Ganar o perder un partido: depende de mi

Ganar o perder un partido depende de mi… ¿Cuantas veces habéis pensado esta frase? Yo muchas, y es por eso que he empezado a reflexionar sobre este tema. 

Y os voy a dar argumentos de porqué no depende de uno mismo exclusivamente.

1.- Cuestión de números.

En la pista hay 4 personas jugando, así que cada uno por peso tiene el 25% del partido en su pala. Empezando por este dato tan claro, ya vemos que solo tienes el control de 1/4 de lo que pasa en el partido. En el primer punto entonces ya desvalijamos esa teoría. Preocuparse del 25% suena a poco, pero como sabrás ya a estas alturas, significa mucho.

2.- El equipo.

Como mucho y siguiendo el punto anterior tu pareja y tu, solo sumáis el 50% del peso del partido. Sois un equipo y dependerá de vuestra unión y que os apoyéis en pista, para hacer una mejor performance. La comunicación como sabes es básica en la pareja. Trabaja este punto a consciencia para poder mejorar la confianza en ambos y la compenetración.

3.- Niveles y presión.

Como soy mejor o peor que mi rival debería ganar o perder un partido. Este pensamiento lo hemos tenido muchas veces, y con él se producen 2 problemas.

  • A) Si estoy convencido que voy a perder / ganar, cuando pasa lo contrario me sorprendo a mi mism@ teniendo que batallar contra la estructura mental que ya tenia creada. Es decir, si estoy perdiendo, pensaré… madre mía estoy perdiendo un partido que no podía perder. ¿Cómo puede ser? o… madre mía estoy ganando un partido que no podía ganar. ¿Cómo puede ser? Los miedos al ganar o perder te desconcertarán y eso te perjudicará en tu juego.
  • B) Expectativas que generan mucha presión. Las expectativas en un partido son lo que nos hace tener muchos quebraderos de cabeza, nos crean una presión increíble, y cuando esas expectativas no se cumplen nuestra cabeza y confianza se quiebra. Ten en cuenta que cuando empiezas un partido empiezas 0-0. Los dos equipos por igual. Lucha para ganar e intenta no centrarte en pensamientos que te ponen más presión. Yo siempre digo que un partido no está ganado hasta que sales de la pista con dos sets en el bolsillo.

4.- Exigencia.

Para los jugadores que como yo, pensamos en que el partido depende de nosotros, debemos ser mucho menos egocéntricos. Por supuesto que yo puedo sumarle al equipo, pero es responsabilidad de ambos trabajar conjuntamente para llevarnos el partido. Esa autoexigencia no nos deja jugar libremente y nos merma, como jugadores y por tanto, acabamos restando al equipo.

5.- No hemos hablado, tan si quiera de los factores externos.

Ejemplo: ¿puedes estar siempre al 100%?  Ni fisicamente, ni emocionalmente, seamos realistas, tod@s tenemos una vida, días mejores y peores y no nos dedicamos a esto profesionalmente. Es normal que no puedas estar igual de concentrad@ en una final que en una pachanga, en un día que  has tenido problemas en el trabajo, que no te encuentras bien, si no te entiendes con la pareja de juego, etc. y jugar a un nivel óptimo siempre.

Ganar o perder un partido no depende de ti, depende del contexto también, y de lo que te sucede a ti, y a tu alrededor. Juega y adáptate a tu estado ese día, se inteligente y piensa como jugar para poder estar en consonancia con tu estado emocional y físico. No te sigas presionando cuando hay factores externos que también nos condicionan.

Espero que esta reflexión os pueda ayudar a no tener siempre la mochila tan cargada de piedras cuando jugáis un partido y os ayude a quitaros presión y dejar de pensar que ganar o perder un partido depende solo de vosotr@s. ¡La presión, no nos suma! ¡Nos resta! Así que ya sabes.

Recuerda estas reflexiones si te han ayudado, cuando entres en la pista. 😉

3 thoughts on “Ganar o perder un partido: depende de mi

    1. Hola Mari García!!
      Eso es lo que a muchos nos pasa, hay que abstraerse, si se puede, del factor ganar o perder, y centrarse solo en jugar bien los puntos. Es muy difícil, yo misma aún estoy en el proceso de poder centrarme en el punto y no en el resultado. Pero cuando vas por arriba el brazo sin querer se encoge, empiezas a jugar diferente y ese es el error, hay que intentar mantener el juego que estabas haciendo hasta el momento y no cambiar nada para poder cerrar el partido.
      ¡Espero que lo consigas!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *