¿En el pádel el revés a dos manos o a una mano? Ventajas y fortalezas del revés a dos manos

El revés en el pádel, se hace con una sola mano. Esa fue una de las primeras frases que me dijeron cuando me vieron jugar a pádel. Y de hecho, si os fijáis en la gente que desde pequeño a entrenado a pádel y “se ha criado en este deporte de forma pura” veréis que cuando ejecutan este golpe lo ejecutan con una mano. ¿Entonces porqué estamos viendo a jugadoras que ejecutan el golpe a dos manos?

padelfemenino

Normalmente estas jugadoras vienen del tenis. En el cuadro y ranking del world pádel tour, hay varias jugadoras como; Maricarmen Villalba, Marta Marrero, Victoria Iglesias, etc. que son jugadoras que provienen del tenis y arrastran con ellas un hábito y un gesto concreto como el revés a dos manos. Pero ello no significa que sea negativo o no se ejecute de forma correcta. Al revés, aprovechan y reciclan su aprendizaje para aplicarlo en el pádel.

En mi caso debo decir que también utilizo el revés a dos manos en varias ocasiones, aunque podría decir que de forma inestable porqué depende de cómo me viene la bola también lo realizo con una mano solo.

Mayoritariamente lo uso cuando:

  • La bola me viene muy rápida
  • La bola viene muy rasa y se que casi no se va a levantar.
  • Cuando tengo que realizar un globo muy complejo.

padelfemenino

Ventajas que yo le veo al revés a dos manos:

  • Me ayuda a mantener la estabilidad del golpe, a que no se me mueva la pala en la mano, sobretodo si la bola viene rápida.
  • Me ayuda a bloquear la intensidad de la bola. Puedo bloquear mejor la agresividad que pueda traer.
  • Me ayuda a mantener el cuerpo posicionado y si quiero realizar un cruzado me ayuda a darle ángulo.
  • Cuando tengo que realizar un globo de revés me ayuda a poder dar altura y dirección a la bola.
  • Cuando la bola me viene muy al cuerpo y a los pies, el vote-pronto siempre lo hago a dos manos.

Desventajas que yo le veo al revés a dos manos:

  • Si nunca has trabajado con un revés a dos manos, no intentes aprenderlo. Es complicado y en el pádel tiene momentos que es difícil de usar y estorba. De hecho puede llevar a confusión cuando usar uno u otro, y si lo usas siempre es problemático.
  • No lo uses en la volea…evítalo si puedes, ya que puede descompensarte totalmente, hacer girar tu cuerpo y mandar fuera la bola. Intenta que la volea siempre sea con una mano, y que el golpeo sea de arriba hacia abajo.
  • Cuando tengas poco espacio para realizar el golpe, o estés cerca de una pared, olvida realizar el revés a dos manos, es un incordio. No hay espacio y puedes golpear la pala contra el cristal o pared y rascarla toda, a parte de no impactar correctamente la pelota.
  • Efectuar el revés a dos manos puede hacer que pierdas rapidez de reacción.

Espero que este post os pueda ayudar a determinar para que sí y para que no usar el revés a dos manos si es que tenéis ese hábito y os pueda ayudar a definir esos momentos en que sacar esa arma proveniente del tenis.  😉

*fotos por: padelfotos

2 thoughts on “¿En el pádel el revés a dos manos o a una mano? Ventajas y fortalezas del revés a dos manos

  1. Buenas padelfemenino!!

    Me ha encantado este post ya que ayer estuve jugando y probé una pala nueva que me han dejado. Yo a veces depende de como me viene la pelota juego el revés a dos manos, sobretodo cuando me vienen bolas muy bajas y necesito elevarlas. No se si es correcto pero por lo que sea consigo restarla y a veces de forma muy efectiva. Volviendo a la pala que ayer probé, lo que me pasaba es que al pesar menos, en algunos golpes de revés a dos manos se me quedaban en la red. No se exactamente por qué y no se si tu padelfemenino me podrías dar algunas ideas!

    Muchas gracias!!

    Pd: Tu web está super bien y la verdad es que los post ayudan mucho a los más novatos!

  2. Lo primero: ¡muchas gracias por tu comentario! ¡La verdad es que es de agradecer ver que el contenido que voy colgando os sirve y que es útil! 🙂

    Decirte que cuando cambias una pala siempre hay un proceso de adaptación, las palas pueden llegar a sentirse muy diferentes. El peso de la pala es una de las características que tiene especial importancia, ya que pueden evitar o generar lesiones. Así que haz una buena valoración de la pala que usas para evitarlas. Quizás os pueda escribir un post sobre este aspecto.

    Sobre el la parte de revés a una o dos manos, yo lo uso igual que has comentado tu, cuando son bolas que vienen bajas, uso las dos manos para poder darme apoyo y poder levantar la bola. Puede ser que al cambiar la pala a un peso menor, tu movimiento (aunque parezca mentira unos gramos hacen la diferencia) sea más rápido y el impacto de bola sea demasiado rápido, es decir, que golpees antes de lo que lo hacías antes, porqué tu pala pesa menos y consigues realizar el mismo gesto con menor tiempo. Al darle antes, puede ser que al golpear la bola precipitadamente, se te quede en la red. Ya que no tiene el espacio que tenia antes para levantarla. Teniendo en cuenta este aspecto procura golpear la bola en el momento correcto aunque notes más ligereza de movimientos. Si antes no te pasaba entonces será algo temporal hasta que te acostumbres a este nuevo peso. 🙂

    Espero haberte ayudado!!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *