Malmercat es un pueblo de 7 habitantes a 10 km de Sort. Situado a 960 metros de altitud te permite ver todo el valle y las vistas son espectaculares. Es un pueblo que como os podéis imaginar es muy tranquilo, para aquellos que deseáis desconectar es la ubicación perfecta.
La casa rural donde estuve se llama Cal Teixido. Os dejo el link por si es de vuestro interés poder ir a realizar una estancia. Totalmente recomendable. Es una masia divida en varias parcelas, en espacios para 4 personas o hasta 6 plazas y el precio es adecuado. Una cosa que para mi es muy importe, es que la ducha funciona de maravilla y hay ¡agua caliente a tope! No soporto ir a la montaña pasar frio y que no haya una buena ducha de agua caliente, es un resfriado seguro.
1 DÍA DE TRECKING: PIC DE L’ORRI
Llegamos un viernes así que el sábado por la mañana ya estábamos allí, desayunamos y nos dirigimos a realizar el Pic de L’Orri, justo en las pistas de ski de Port Ainé. Esta ruta puede tardar de 2:30h a 3h depende de vuestro ritmo. Es recomendable:
- Llevar un buen calzado que os proteja el tobillo, ya que la zona es muy pedregosa y resbalar es bastante fácil. Así que debéis llevar un calzado adecuado.
- Llevar siempre ropa de abrigo, da igual si es verano, agosto o julio, en la montaña el tiempo cambia de forma muy rápida, y en las alturas sopla el viento frío. Así que siempre llevaros como mínimo un corta vientos o una pieza de abrigo.
- Llevar siempre agua y frutos secos, hidratarse siempre es importante. Recordar que cuando tenemos sed, el cuerpo ya sufre una deshidratación de un 10%. Los frutos secos para recuperar energía.
- Gafas de sol y protección solar.
- Avisar siempre a alguien de donde vas a ir, y cual es tu plan. Si pasa algo esa persona podrá avisar y sabrán en que zona buscarte en caso que te haya pasado alguna cosa. Parece una tontería y un tema de control, pero este hecho puede salvarte de varios sustos.
Saliendo de Malmercat hay media hora de coche aproximadamente hasta el parquing de las pistas. En nuestro caso nos encontramos que estaban realizando obras en la carretera y nos toco una ascensión de 5 km de la misma por un trozo que no esperábamos, pero aún así las vistas eran espectaculares. Desde el minuto uno, ya se empiezan a ver grandes paisajes.
Estaba lleno de riachuelos y pequeñas cascadas, incluso llegué a meter los pies dentro del agua casi congelada aunque aguanté poco, pero como va tan bien para la circulación, me quise hacer la valiente… duré unos segundos. 😀 ¡Me dolían los tobillos de lo fría que estaba!
Incluso en la carretera nos encontramos con los telesillas en reposo, curioso de ver ya que siempre están colgados. Una vez en las pistas nos encontramos con el mapa que informa de la ascensión, el desnivel empieza a ser más acusado y poco a poco se atraviesan los espacios que durante invierno se bajan como si nada, pero que ahora se suben con esfuerzo.
Os podréis encontrar con caballos, vacas, etc. ¡Incluso pudimos ver 4 ciervos! Además de todas las aves que habían sobrevolando la zona.
Yara estaba en su salsa, y disfrutaba corriendo arriba y abajo por todas las cuestas, mientras yo sacaba la lengua para subir y seguirle el ritmo.
Cuando lleguéis arriba podréis disfrutar de una de las mejores vistas de todos los Pirineos, 360º de preciosas montañas.
Aquí os dejo la muestra del track de ese día. Por si es de vuestro interés seguir la ruta. 🙂
Por la noche realizamos una buena cena, verdura con carne a la brasa, la verdad que la casa era ideal para realizar todas aquellas cosas que uno quiere hacer cuando va a una casa rural, desconectar, comer bien, dormir bien, tranquilidad, naturaleza, etc.
DÍA 2: RUTA HASTA EL LLAC SANT MAURICI Y RATERA
Después del merecido descanso iniciamos segundo día y segunda ruta. Esta vez hay que desplazarse hasta el inicio del Parque Natural de Aigüestortes a 37 Km de Sort.
Solo empezar la ruta nos encontramos con imágenes como la siguiente, de cuento de hadas. El camino es más sencillo que la ascensión al Pic de L’Orri, así que es más suave. En total es 1 hora de ascensión hasta el llac de Sant Maurici. Una vez allí puedes seguir subiendo y ascepdiendo a otras rutas del parque, pudiendo elegir si alargar tu caminata.
Riachuelos increibles y escenas de películas como si estuviéramos en el señor de los anillos.
Una vez en el Estany de Sant Maurici, podemos seguir caminando hasta la Cascada de la Ratera, y más arriba el lago. En total 1h más de subida. Pero merece la pena.
Os dejo un video del estany de la Ratera: Parc Natural Aigüestortes
Deseo que os haya gustado y si decidís realizar esta salida o escapada la disfrutes tanto como yo hice. A todos aquellos que os gusta el trecking por favor, ¡compartir vuestras escapadas de fin de semana conmigo! Me encantara poder realizar las vuestras y seguir vuestras sugerencias.
Disfrutar de la naturaleza es siempre un placer 🙂