Los errores no forzados en el pádel

En un partido y más en los partidos amateurs como los nuestros, los errores no forzado son decisivos. Si cometes muchos errores no forzados no ganarás, seguro. Si lo pensáis, hacer solo 4 errores no forzados significan perder un juego entero.

Y eso sólo tu como jugador, si sumas los errores no forzados de tu compañer@ te darás cuenta que son juegos enteros que perdemos sin esfuerzo de nuestro adversario.

Vamos a analizar un poco como mejorar esta parte del juego, para mejorar los resultados.

Pero… ¿Qué es un error no forzado? Fácil de responder… una bola que fallas sin presión por tu adversario. Es decir una bola que te viene bien para tocarla, pero haces una mala ejecución del golpe o la tiras fuera y la fallas, por ejemplo una volea que tiramos fuera, una doble falta, un globo que se va fuera…

1.- Juega con margen. No quieras ajustar las bolas a extremos, tanto si es justa a la red o bien por ajustar los ángulos. Deja espacio de error, ejemplo: si quieres que sea una bola baja, pásala a dos palmos de la red en vez de uno. Si juegas un paralelo, deja un metro o dos de margen… no la quieras ajustar tanto que te lleve al abismo del error no forzado.

2.- Juega por el centro, la bola en el centro es segura y puede poner en problemas a la pareja adversaria. Además si lo piensas, en el centro la red es más baja, por lo que te ayudará a cometer menos errores no forzados, porque la bola no pasará más facilmente al otro campo.

3.- Cuando tengas bolas complicadas, responde siempre por el mismo sitio de donde te ha venido la bola. Cambiar direcciones es más complicado. Necesitas más control, tiempo, estar bien posicionado correctamente para poder cambiar la dirección de forma exitosa.

4.- Juega tu nivel. Querer jugar bolas imposibles no te ayudará. Tienes que ser coherente con tu nivel de juego. No tengas prisa, no quieras ganar todos los puntos con bolas ganadoras, concéntrate y mantén la tensión en el juego, sino que pienses en la preparación, pienses como jugar para n cometer errores, en vez de jugar a tirarte fichas. (Decimos tirar ficha cuando intentas hacer el golpe más difícil, que normalmente no entra)

¿Y como saber cuantos errores no forzados cometo?

Un truco que he escuchado hoy que ha comentado Rodrigo Ovide cuando estaba de comentarista en el partido de las Gemelas y Eli y Pati, es que te pongas en el bolsillo clips y cada vez que cometas errores no forzados, te los cambies de bolsillo para poder contabilizarlos. Es un buen truco, pero para las chicas no nos funciona porque no tenemos bolsillos. Pero os doy otra idea si quereis hacer la prueba, si sois chicas. Coger gomas del pelo pequeñitas, de esas mini, y colocároslas en el dedo pequeño de una mano, cada vez que falléis cambiároslas de mano. Sabréis cuantos fallos cometeis en cada set. Es importante contabilizarlos porqué parece una tontería pero os sorprenderíais de la cantidad de errores no forzados que cometemos l@s jugador@s amateurs.

Una parte importante será mejorar esta parte de nuestro juego para poder empezar a mejorar la globalidad de nuestros partidos. ¡Así que ya sabes disminuye tus errores no forzados para poder seguir mejorando!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *