Es cierto que desde que me he lesionado y arrastro mi lesión de rodilla, soy mucho más consciente de mi cuerpo. Hoy os presento este nuevo amigo, el roller que es un mago para evitar contracturas musculares en el pádel o en cualquier otro deporte.
Confieso que nunca antes me había tomado el tiempo, ni había sido consciente, de los cuidados necesarios para cuidarme como es debido. El pádel es un deporte agresivo para el cuerpo, que puede llegar a generar mucha tensión corporal. Recordemos que es un deporte en el que se suele usar un lado de tu cuerpo mucho más que el otro, el derecho si eres diestro y izquierdo, si eres zurdo. Las articulaciones sufren, a nivel muscular se crean muchas tensiones y desequilibrios, acabando muchas veces, en contracturas musculares. Hasta aquí nada que tu no sepas…
¿Pero cómo evito las contracturas? Te dejo un gran aliado para evitar las contracturas musculares, tan usuales en este deporte. Tratándolas con el roller, evitarás lesiones mayores y podrás disfrutar mejor de tu deporte favorito.
El roller, tu gran aliado contra las contracturas musculares.
Muchas veces me habéis visto con ellos en los stories de Instagram, sobretodo cuando acabo la sesión en Resport, tienen el roller vibratorio que va genial para descontracturar y relajar la zona muscular que has estado trabajando.
¿Cómo funciona?
El roller es un cilindro, que puede estar hueco o relleno, puede tener formas o ser liso, largo o corto y los hay de muchas variedades y precios. Pero lo importante del roller es que trabaja a nivel muscular en la capa superior, la fascia. Mediante la presión que ejerce tu cuerpo al rodar por encima, el roller trabaja los puntos de tensión muscular y los relaja. Eres tú con tu cuerpo, quien decide la intensidad de la presión, poniendo más o menos peso, para sentir menor o mayor compresión en la zona. Al ser redondo, siempre puedes deslizarte trabajando no solo la zona afectada, sino todo el grupo muscular.
¿Cómo debes usarlo?
Con 10 minutos al día tienes suficiente. Puedes usarlo después de un partido, para ayudarte a estirar, (si he dicho estirar… eso que hacemos todos después de un partido… por supuesto) ya que te ayudará a abrir la espalda, estirar vértebras, relajar piernas, isquios, gemelos, etc. Y si no has jugado o entrenado pero sientes dolor, o sobrecarga muscular es perfecto para realizarlo en casa.
Además os dejo un link con un montón de ejercicios en pinterest para usar el roller.
Algún truco:
- Es cierto que si tienes un punto con mucho dolor, es posible o probablemente sea donde tienes la contractura muscular, puedes parar ahí el movimiento y aguantar el dolor para que la contractura afloje. ¡Os aviso que puede llegar a ser doloroso! pero notarás que con el paso de los segundos, la intensidad baja, y notarás como cada vez es menos doloroso. No aguantes el dolor en exceso, si te duele mucho, no seas brut@, relaja la zona primero, y usa unos minutos para rodar de forma suave, después poco a poco, ves buscando el punto de tensión mayor para relajarlo.
- Mejora la circulación, así que si te sientes con piernas pesadas o tienes problemas de circulación, este puede ser un gran aliado. Úsalo siempre que te sientas así ya que realmente funciona y notarás la mejora en la circulación de tus piernas.
- Favorece la recuperación del músculo, así que si tienes otro partido al día siguiente o estás jugando un torneo, (que ya sabemos que eso significan horas…) mejor que te pases 10 minutos de charla intensa con tu amigo el roller.
- Cuanta más rugosidad tiene el roller en su superficie más intenso puede llegar a ser. E incluso están los vibratorios, que tienen diferentes niveles para poder llegar a una relajación muscular más profunda.
Si en tu gimnasio no disponen de rollers, puedes comprarte uno para tener en casa, y mientras miras tu programa de TV favorito puedes aprovechar y ponerte delante del sofa con tu roller. Notarás la diferencia, seguro. No solo en el momento sino de forma posterior notando tus piernas, o la zona trabajada más liviana y mucho más “suelta”.
Os dejo algunos ejemplos de roller con los links para que podáis comprobar precios.
Encontraréis muchos rollers muy bien de precio, como éste, que es muy sencillo. Está en muchos colores, a mí el rosa me ha encantado! 😛 (¡Incluso en el Lidl los podréis encontrar están de promo ahora!)
Este pack que tiene dos rollers y es bastante barato (18,40€)
Los rollers vibratorios los tenéis de varios precios, el que tienen en ReSport es el que os adjunto a continuación, por tanto es el que os puedo confirmar que funciona perfectamente y es brutal. Es el que me habéis visto realizar bastantes stories, disfrutando de los 10 últimos minutos de mis sesiones de rehab.
Por la inversión que requiere, solo os aconsejo que os lo compréis si realmente vais a usar y si ya tenéis en casa un roller y lo usáis asiduamente.
Quien bien te quiere te hará llorar…pon un fisio en tu vida.
Y justamente eso es lo que te hace un buen fisio. Si os digo que la primera vez que me hicieron un masaje descontracturante casi lloro, no os miento. Creo que si vuestro problema es persistente, y no tenéis suficiente con el roller porque ya tenéis una contractura del tamaño de una pelota de padel, mejor os dirijáis a vuestro fisio de confianza y os realicéis uno de estos maravillosos masajes, que os ayudarán a poder descontracturar la zona y poder liberar la tensión muscular.
Es recomendable, según vuestra actividad deportiva, ir como mínimo una vez al mes para evitar mayores complicaciones. Recordar que de las contracturas musculares se puede derivar a sobrecarga, y de eso a tendinitis o otras lesiones típicas del pádel… Más vale prevenir queridos padeler@s. Darle un poco de amor a vuestr@ fisio que ellos a cambio es devuelven vuestro cuerpo en mejor estado.
Este post está revisado por Jordi Torras, director del departamento de fisioterapia de Resport, es por ello, que si tenéis cualquier duda sobre tratamientos o ejercicios específicos os aconsejo que siempre os dirijáis a un especialista.